La Universidad Tecnológica (UTEC) informó que el segundo período de preinscripciones online está abierto en descubri.utec.edu.uy hasta el 17 de febrero inclusive. UTEC ofrece 17 carreras, 7 de ellas en modalidad semipresencial.
“Tenemos la expectativa de continuar creciendo. Las carreras semipresenciales son la gran novedad. Permitieron aumentar la cobertura para muchos estudiantes que viven geográficamente lejos de la sede en donde se desarrollan los cursos o clases presenciales. Además damos apoyo para conseguir alojamiento o traslados en varias carreras. Lo positivo de la modalidad es que permite realizar una carrera universitaria administrando cada estudiante sus tiempos con un encare ajustado con las mejores prácticas docentes”, destacó Amadeo Sosa, director de Educación de UTEC.
Los estudiantes cuando estudian en UTEC se forman también en idiomas y obtienen certificaciones de Cambridge sin costo. Además tienen la oportunidad de viajar y formarse por periodos cortos en otras universidades o hacer crecer la idea de convertirse en emprendedores.
En su sitio web, la UTEC detaca que "cuenta con estudiantes de los 19 departamentos y espera también en 2023 recibir en sus aulas jóvenes de todo el país. Los hay del interior que se mudan de departamento para cursar en alguna de las 11 sedes de UTEC, otros de Montevideo que se radican en el interior y también aquellos que solo viajan a instancias prácticas porque cursan carreras semipresenciales".
Carreras híbridas, viajá para los prácticos y estudiá desde tu casa
La Universidad cuenta con docentes y tutores entrenados para brindar una educación de calidad y cercana en modalidad híbrida. Los estudiantes viajan a las sedes de UTEC para realizar los prácticos y cursan la mayor parte de la formación a distancia. Las carreras que se dictan en esta modalidad son 7: Licenciatura en Análisis Alimentario (con instancias presenciales en Paysandú), Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos (en La Paz, Colonia) , Licenciatura en Tecnologías de la Información (en las sedes de Fray Bentos, Durazno, Minas y Melo), Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible e Ingeniería Agroambiental (con prácticos en Durazno), el Tecnólogo en Control Ambiental (con prácticos en Paysandú) y la Licenciatura en Jazz y Música Creativa (con sede en Mercedes).
Cómo preinscribirse
El proceso de preinscripción es sencillo y se realiza en el sitio web descubri.utec.edu.uy. Al ingresar los postulantes deben completar un formulario con información personal y adjuntar la siguiente documentación:
- Cédula de identidad
- Carné de salud vigente
- Pase de Enseñanza Media Superior (fórmula 69A de bachillerato o constancia de egreso del CES o DGETP-UTU)
Además, se puede solicitar alguna documentación extra dependiendo de la carrera (ejemplo: constancia de domicilio).
¿Qué estudiar en UTEC?
A continuación se lista la oferta educativa de UTEC para 2023, detallando si la carrera tiene o no cupo, la sede en la que se imparte y el turno en que se dicta.
Carreras del Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur: programación, agua, energías renovables y agroambiental en Durazno y San José
- Tecnólogo Informático | La carrera tiene cupos: 60 estudiantes. Sede San José. Turno nocturno.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información | La carrera tiene cupos: 40 estudiantes. Modalidad híbrida (semipresencial). Sede Durazno. Preinscripciones cerradas.
- Ingeniería en Energías Renovables | No tiene cupos. Sede Durazno. Turno matutino.
- Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible | 90 cupos. Modalidad híbrida (semipresencial) Sede Durazno. Turno nocturno.
- Ingeniería Agroambiental | No tiene cupos. Modalidad híbrida (semipresencial) Turno matutino. Sede Durazno.
Carreras del Instituto Tecnológico Regional Suroeste: alimentos, mecatrónica, jazz y logística desde Paysandú hasta Colonia:
- Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera | La carrera no tiene cupos. Sede Nueva Helvecia. Modalidad: Formación Dual en régimen de internado.
- Licenciatura en Jazz y Música Creativa | No tiene cupos. Sede Mercedes. Turno vespertino/nocturno.
- Tecnólogo en Control Ambiental | La carrera tiene cupos: 25 estudiantes. Sede Paysandú.
- Tecnólogo Informático | La carrera tiene cupos: 40 estudiantes. Sede Paysandú. Turno vespertino/nocturno.
- Tecnólogo Químico | La carrera tiene cupos: 40 estudiantes. Sede Paysandú. Turno vespertino/nocturno.
- Tecnólogo Industrial Mecánico | No tiene cupos. Sede Paysandú. Turno vespertino/nocturno.
- Licenciatura en Análisis Alimentario | 40 cupos. Sede Paysandú. Turno vespertino/nocturno.
- Licenciatura en Ciencia y Tecnologías de Lácteos | No tiene cupos. Sede Colonia La Paz. Turno vespertino/nocturno.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información | La carrera tiene cupos: 40 estudiantes. Modalidad híbrida (semipresencial). Sede Fray Bentos. Preinscripciones cerradas.
- Ingeniería en Mecatrónica | No tiene cupos. Sede Fray Bentos. Turno vespertino/nocturno.
- Ingeniería en Logística | No tiene cupos. Sede Fray Bentos. Turno vespertino/nocturno.
- Ingeniería Biomédica | No tiene cupos. Sede Fray Bentos. Turno vespertino/nocturno.
Carreras del Instituto Tecnológico Regional Norte: Mecatrónica, automatización, software y logística en Rivera y Cerro Largo
- Ingeniería en Control y Automática |El trayecto comienza por cursar el Tecnólogo en Mecatrónica Industrial (25 estudiantes uruguayos /25 brasileños por convenio IFSUL y UTU) y luego al finalizar el sexto semestre se puede elegir continuar los estudios hasta completar esta ingeniería | Turno nocturno
- Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas | La carrera tiene cupos: 32 en cada semestre divididos en 16 estudiantes uruguayos/16 estudiantes brasileños. (Convenio IFSUL y UTU).
Licenciatura en Tecnologías de la Información | La carrera tiene cupos: 40 estudiantes. Modalidad híbrida (semipresencial). Sede Melo. Preinscripciones cerradas
- Ingeniería en Logística | No tiene cupos. Turno nocturno.
- Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible | 90 cupos. Turno matutino. Sede Durazno. (Esta carrera se cursa en modalidad semipresencial con prácticos en Durazno. De todos modos, las intendencias de Cerro Largo y Treinta y Tres proveen el traslado de cierto número de estudiantes a Durazno para que puedan asistir a las instancias prácticas).
Carreras de la región Este: informática y tecnologías de la Información en Maldonado y Lavalleja
- Licenciatura en Tecnologías de la Información | La carrera tiene cupos: 40 estudiantes. Modalidad híbrida (semipresencial). Sede Minas. Preinscripciones cerradas.
- Tecnólogo Informático | La carrera tiene cupos: 75 estudiantes. Sede Maldonado. Turno matutino y vespertino.
Preinscripciones aquí.