Hasta el momento, 17 viviendas han sido entregadas en el marco de esta iniciativa, mientras que 45 familias más están en una etapa avanzada del proceso y otras 47 en la fase inicial. Durante la actividad, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, destacó el censo realizado por la cartera para identificar a los policías que viven en situación de vulnerabilidad y el pedido de priorizar a la familia policial en materia de soluciones habitacionales, efectuado al Ministerio de Vivienda, institución que también se ocupó de destinar la inversión requerida para obtener los inmuebles.
En este marco, el ministro de Vivienda, Raúl Lozano, destacó que el convenio firmado con el Ministerio del Interior abarca a policías en actividad y en retiro y se enmarca dentro del Plan Avanzar, destinado a quienes residen en asentamientos irregulares. “Hemos trabajado fuertemente durante todos estos años para integrar a estas familias al resto de la sociedad, en lugares dignos donde puedan criar a sus hijos”, señaló. Lozano enfatizó que esta iniciativa busca hacer justicia con los servidores públicos, a quienes calificó como “los más humildes de la patria” junto con los soldados. Asimismo, destacó que el Ministerio de Vivienda ha firmado convenios con otras instituciones, como el Ministerio de Defensa, el Mides y la Universidad de la República, para facilitar el acceso a viviendas a diversos sectores, incluyendo inmigrantes, mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes estudiantes.