Jueves, 13 Febrero 2025 10:45

Federación Rural reafirma rechazo a venta de frigoríficos y anuncia que “seguirá dando batalla” en el tema

La directiva Pilar Camy reafirmó la posición contraria de la gremial a una eventual venta de las plantas de Marfrig a la compañía brasileña Minerva, asegurando que pese las variantes planteadas al negocio la alta concentración del mercado en una sola empresa se mantiene.

Las gremiales agropecuarias reaccionaron con preocupación tras el anuncio de un nuevo intento de compra por parte de Minerva Foods de tres plantas del Grupo Marfrig en nuestro país, entre ellas la del Frigorífico Inaler de San José.

Tras la negativa a la operación inicial por parte de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (COPRODEC) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por entender que la misma llevaría a una concentración del mercado en favor de la compañía brasileña; en la nueva propuesta presentada esta semana por Minerva Foods se plantea la adquisición de los frigoríficos Inaler de San José, La Caballada de Salto y la planta de Marfrig de Colonia, la que sería revendida inmediatamente al Grupo Allana de origen indio para evitar observaciones sobre una posible concentración excesiva de la faena en una sola empresa.

Desde la Federación Rural, su directiva Pilar Camy reafirmó la posición contraria de la gremial ante este negocio, descartando que el cambio de estrategia planteado en este nuevo intento sea viable.

“La verdad que llama un poco la atención porque la COPRODEC se ha pronunciado dos veces, en primera instancia y después cuando se apeló, rechazando lo que es la transacción. Nuestra posición no ha cambiado, lo que ahora ellos manifiestan es hacer la transacción e inmediatamente la planta de Colonia venderla a un grupo indio, pero creemos que todas las gremiales estamos bien alineadas con este tema. Federación Rural trabajó bastante en esto, de hecho hicimos un trabajo con especialistas sobre el tema hablando de lo que iba a ser la concentración de la industria frigorífica y mantenemos la misma posición. Se entiende que si la planta de Colonia pasa a manos de otro grupo, igual se mantiene una alta concentración de la industria frigorífica, o sea que nuestra posición sigue firme y seguiremos dando batalla con este tema”; señaló en diálogo con “PROCAMPO”.