Las autoridades señalaron que los jerarcas fueron seleccionados en base a su "formación, experiencia, rectitud y condiciones humanas", destacando su "compromiso con la institución, vocación y orgullo de ser policías". Según el comunicado oficial, gran parte de los designados ocuparán por primera vez este cargo, mientras que algunos cambian de destino y uno continuará en el mismo departamento.
Robert Taroco cuenta con una amplia trayectoria dentro del Ministerio del Interior. Se desempeñó como subjefe de Policía de Montevideo y también ocupó ese cargo en San José. En su carrera, dirigió el Centro de Comando Unificado y fue responsable del Servicio de Emergencia 911, además de liderar el Área de Tecnología del ministerio. También se desempeñó como coordinador ejecutivo de la Dirección de Represión al Tráfico de Drogas.
En el ámbito de la formación, Taroco se ha especializado tanto en Uruguay como en el exterior en Inteligencia Policial, Operaciones Antidrogas y Planificación Estratégica Policial. Su designación al frente de la Jefatura de San José responde a su experiencia en diversas áreas operativas y de planificación dentro de la institución.
Los cambios en la estructura policial incluyen la designación de jefes con experiencia en distintas áreas, como Investigaciones, Seguridad Pública, Narcotráfico y Policía Científica. Entre los movimientos destacados, José Osorio, quien era subjefe de Policía de San José, pasará a encabezar la Jefatura de Artigas.
En total, 19 jefaturas departamentales serán asumidas por nuevos jerarcas el 1° de marzo, marcando una renovación en la conducción de la seguridad pública en todo el país. Las autoridades del Ministerio del Interior han resaltado que estos cambios buscan fortalecer la gestión policial y mejorar la seguridad en cada departamento.