Viernes, 28 Marzo 2025 11:44

Hombre 79 años formalizado por abuso sexual hacia una menor de su familia

Fue formalizado y está en arresto domiciliario mientras avanza la investigación.

Un hombre de 79 años, identificado con las iniciales C.L.C., fue formalizado este jueves por la presunta comisión de reiterados delitos de abuso sexual agravados. El hecho involucra a una adolescente de su familia y tuvo lugar en octubre de 2022, según informó la Jefatura de Policía de San José.

El caso fue inicialmente denunciado a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género, que tomó las medidas pertinentes, incluyendo la notificación a la Fiscalía y el Juzgado competente. Como parte de las disposiciones, se dictaron medidas de restricción de acercamiento entre el ofensor y la víctima, así como a las hermanas de ésta, además de ordenar una serie de pericias.

Las audiencias correspondientes se realizaron en los últimos días, y se mantuvieron las medidas cautelares previamente establecidas. Este jueves, la Justicia resolvió formalizar la investigación y disponer el arresto domiciliario del acusado por un plazo de 180 días, con el uso de una tobillera electrónica. También se ordenó la retención de sus documentos de viaje y la prohibición de acercamiento y comunicación con la víctima en un radio de 500 metros.

La investigación sigue su curso y podría derivar en una sentencia definitiva.

Si sospechás que un niño o niña ha sido víctima de abuso sexual, es fundamental buscar ayuda profesional y denunciar el hecho. En Uruguay, podés hacerlo llamando a la Línea Azul al 0800 5050 o al *5050 desde un celular.

Es importante hablar con el menor de forma tranquila y sin juzgar, haciéndole saber que le crees y que no es culpable. Evita indagar en detalles sobre lo sucedido, para no generar mayor angustia. Además, debes crear un ambiente familiar de calma y respeto, favoreciendo el diálogo. También es crucial evitar que el niño o niña esté expuesto a la persona sospechosa de haber cometido el abuso, para proteger su bienestar. Tomar estas medidas de manera responsable es clave para la protección del menor.