Sábado, 29 Marzo 2025 08:46

Dirigentes de UTRAU mantuvieron una reunión con el presidente de MEVIR, Andrés Lima

El objetivo del encuentro, de acuerdo a lo informado por Germán González, referente de la Unión de Trabajadores rurales y Agroindustriales es impulsar proyectos habitacionales para asalariados rurales.

En el caso de San José, se planteó la posibilidad de utilizar un predio en desuso en el barrio Las Palmas en donde funcionará la planta de secado del APL. González explicó que, MEVIR mostró interés en la propuesta y reconoció la vulnerabilidad de estos trabajadores. Se destacó la importancia de que las viviendas estén en zonas urbanas, para no alejar a las familias de sus comunidades. Aunque no se asumieron compromisos concretos, se acordó continuar con las gestiones. Desde UTRAU, el secretario general del gremio valoró la buena recepción de MEVIR y esperan avanzar en nuevas reuniones para definir la viabilidad del proyecto.

De acuerdo a los datos que maneja la UTRAU, en San José hay alrededor de 3.000 trabajadores rurales con necesidad de vivienda, aunque MEVIR reconoce solo a unos 500 en su sistema. La falta de estabilidad laboral, debido a contratos zafrales, es un obstáculo clave para acceder a los planes habitacionales. El dirigente Germán González explicó que la intermitencia laboral impide generar los derechos necesarios para calificar en los programas de MEVIR. Por eso, el sindicato busca analizar posibles modificaciones legales o nuevas interpretaciones que permitan incluir a más trabajadores en estos proyectos. Desde UTRAU destacaron la disposición de MEVIR a estudiar el problema en conjunto y no descartan impulsar cambios normativos con legisladores para garantizar soluciones habitacionales a los trabajadores rurales del departamento.