Del encuentro participó la propia Ana Bentaberri, quien durante su discurso, destacó el vínculo de trabajo con el partido y señaló que, aunque la colectividad no ha tenido representación en la Junta Departamental, ha contribuido activamente a la gestión departamental. Mencionó en particular su participación en la Mesa de Concertación de Políticas Públicas, un espacio que permitió integrar propuestas del Partido Independiente en el presupuesto quinquenal, muchas de las cuales se han materializado en acciones concretas.
Por su parte, el líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, explicó que la decisión de respaldar a Ana Bentaberri responde al objetivo de su partido de obtener representación en la Junta Departamental de San José, algo que considera posible en este nuevo escenario. Para ello, el PI presentará dos opciones electorales: su lista propia, la 2909, encabezada por el dirigente Julio Bonansea, y la lista 40 del Partido Nacional, con la que se alcanzó éste acuerdo para que la tercera línea esté integrada por representantes del Partido Independiente.
En tanto, el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, destacó la relevancia del acuerdo político con el Partido Nacional en San José, subrayando que el sistema electoral uruguayo dificulta la participación de una tercera fuerza en las elecciones departamentales. En ese sentido, valoró la oportunidad de trabajar en un departamento clave tanto por su importancia productiva, social y cultural como por su creciente integración con el área metropolitana.
Sotelo también expresó su convicción de que, en el futuro, los partidos de la coalición deberían apostar más decididamente por estrategias conjuntas a nivel departamental. Señaló que los resultados de las elecciones nacionales deberían haber impulsado una mayor coordinación para minimizar riesgos, y anticipó que la experiencia de acuerdos electorales departamentales, aplicada en esta instancia solo en tres departamentos, tenderá a expandirse en los próximos comicios.