Cabe recordar que este problema fue denunciado por el colono Dani Osorio en septiembre de 2024, tras descubrir que su pozo estaba contaminado por un derrame de percloroetileno ocurrido en 2013. La contaminación ha afectado la salud de su familia y su producción agrícola.
Gásperi, quien junto a los ediles Gonzalo Simone y Claudio Parodi expuso este tema en la Junta Departamental el año pasado, destacó la proximidad entre los pozos contaminados y las perforaciones de OSE que abastecen a la ciudad, lo que genera incertidumbre sobre el posible impacto en el agua potable. En este sentido, la edila instó a OSE a aclarar si el agua que llega a los hogares contiene rastros del químico tóxico.
Asimismo, la edila Susana Gásperi informó que, las pruebas realizadas en el predio del colono continúan revelando deterioro en los cultivos y la muerte de animales, a pesar de los esfuerzos por airear el agua. Gásperi señaló que, si bien el Municipio de Ciudad del Plata proporciona agua para uso doméstico y para consumo humano a Osorio, el agua aireada no ha sido suficiente para proteger a los animales, como gallinas, pollos y cerdos, que han muerto tras consumirla. La edila insistió en que, contrariamente a lo que se había asegurado, el proceso de aireado no elimina el percloroetileno del agua, lo que sigue afectando la salud animal y agrícola en la zona.