Durante su lanzamiento en una conferencia de prensa, El Ingeniero Diego Barboza, asesor de la comuna destacó que el evento contará con más de 20 panelistas internacionales y nacionales, quienes abordarán temas relacionados con la infraestructura verde en las ciudades, como urbanismo, patrimonio vegetal, cambio climático, y soluciones basadas en la naturaleza.
Las charlas se ofrecerán en modalidades presenciales y virtuales, y las mesas redondas permitirán un debate profundo sobre diversos proyectos y buenas prácticas en el manejo del verde urbano.
Por su parte, la Dra. Ana Paula Cohelo, de la Facultad de Agronomía, explicó que el Primer Foro de Infraestructura Verde de San José incluirá charlas seguidas de mesas redondas con la intención de fomentar la discusión y el intercambio de puntos de vista sobre diversos temas.
Cohelo destacó que una de las mesas abordará el polémico tema de la elección de especies para plantar, y que contará con la participación de expertos de Argentina y Uruguay. Estos panelistas compartirán experiencias y propuestas basadas en investigaciones científicas, enfocándose en especies que brindan servicios ecosistémicos en ambos países. La Dra. Cohelo subrayó la importancia de generar un debate amplio y técnico sobre estos temas en el foro.