En paralelo, el equipo periodístico también presentó una denuncia por difamación, debido a declaraciones del concejal en redes, audios y mensajes, donde habría afirmado que el medio responde al Partido Nacional. Desde Info Ciudad del Plata rechazan esa acusación y aseguran que su cobertura incluye voces de distintos sectores políticos.
Rodrigo Mesías, uno de los periodistas denunciantes, explicó que el conflicto se inició luego de que Info Ciudad del Plata entrevistara a la candidata del Partido Nacional Verónica Díaz, quien criticó a Mariani. Según relató, tras la publicación de fragmentos de esa entrevista, el concejal comenzó a enviar mensajes cuestionando al medio y más tarde difundió publicaciones críticas en redes sociales. El periodista sostuvo que el medio ofreció a Mariani la posibilidad de responder en el programa, pero que finalmente no aceptó. También señaló que parte del material ya fue entregado a la Fiscalía. El caso se encuentra en etapa de investigación y, hasta el momento, Mariani no ha realizado declaraciones públicas al respecto.
Como contrapartida, el abogado del concejal y candidato a alcalde por el Frente Amplio en Ciudad del Plata, Richard Mariani, anunció que presentarán una denuncia por calumnia y simulación de delito en respuesta a las acusaciones realizadas por el portal Info Ciudad del Plata. El Dr. Rodrigo Rey afirmó que involucrar al sistema judicial es un asunto serio y que las denuncias carecen de sustento jurídico. Según sostuvo, especialmente la segunda denuncia —por difamación e injurias— no superaría un análisis legal básico, y consideró que se trata de una estrategia con motivación política para perjudicar la campaña de Mariani. También expresó preocupación por el uso de recursos públicos para estos fines y criticó que se interprete un video editado como una amenaza, subrayando que la crítica pública no constituye delito penal en Uruguay.