Jueves, 10 Abril 2025 09:07

República AFAP realizó una charla informativa en San José, como parte de su estrategia para difundir el Sistema de Ahorro Previsional

De acuerdo a lo informado por el Cr. Romin Silva, gerente general de República AFAP, el evento tuvo como objetivo acercar a la población información clara sobre el funcionamiento del sistema y los beneficios que brinda a los trabajadores.

En una rueda de prensa, Silva destacó que la reciente victoria del "no" en el plebiscito de 2024 —que buscaba eliminar las AFAP— representó “un respaldo muy grande” al sistema previsional mixto. “Más del 60% de la población no votó el plebiscito. Eso nos dio un aval importante”, expresó. Silva también hizo referencia a la propuesta del nuevo gobierno nacional de instalar un “diálogo social” para analizar posibles mejoras al sistema de seguridad social, y recordó que República AFAP ha participado en instancias anteriores, y aseguró que la institución está dispuesta a seguir aportando desde su experiencia.

En ese sentido, remarcó que el sistema de las AFAP tiene como función principal complementar las jubilaciones del régimen solidario administrado por el BPS. Silva informó que República AFAP cuenta actualmente con 650 mil afiliados a nivel nacional y unos 18 mil en el departamento de San José. “Somos líderes en número de afiliados y en volumen de fondos gestionados, con un 55% del total del sistema”, afirmó. Finalmente, reconoció que con un sistema que abarca a más de 1,6 millones de afiliados en todo el país, el crecimiento es cada vez más desafiante. Por eso, el objetivo principal de República AFAP es mantener su liderazgo y ser una referencia en el sector.