San José cuenta actualmente con 81 cooperativas activas, un aumento considerable respecto a las 26 registradas en 2008. Entre ellas hay 52 de vivienda, 19 de trabajo, 8 agrarias y 2 sociales. Además, se identifican tres organizaciones vinculadas a la economía social y solidaria, como sociedades de fomento rural y grupos de productores de quesos artesanales.
Estas cooperativas generan empleo directo para más de 300 personas y abarcan rubros como horticultura, apicultura, lechería, educación, cuidados y servicios públicos. La designación coincide con el Año Internacional de las Cooperativas, declarado por la ONU, y reconoce también el valor histórico del cooperativismo en el departamento, donde en la década de 1960 se fundó el Centro Cooperativista Uruguayo. Durante 2025 se prevé la realización de actividades para visibilizar el aporte de las cooperativas al desarrollo económico y social del país.
En este marco, el senador Carlos Daniel Camy destacó el crecimiento sostenido del cooperativismo en el departamento. Subrayó la histórica vinculación de la capital del departamento con el movimiento cooperativo nacional, recordando el papel clave en aquel entonces del sacerdote y obispo de la diócesis de San José de Mayo, Luis Baccino en la creación del Centro Cooperativista.
En este marco, los tres diputados de San José (Nicolás Mesa, del Frente Amplio; Sergio Valverde, del Partido Nacional ; y Mauricio Viera, del Partido Colorado) destacaron al cooperativismo como motor de desarrollo en nuestro departamento. En su intervención en el Parlamento, el legislador del Frente Amplio resaltó el impacto social y económico de las cooperativas.
Por su parte, el diputado Sergio Valverde expresó su alegría por el reconocimiento, resaltando que este título permitirá seguir impulsando el cooperativismo en San José y promover la creación de nuevas cooperativas. Valverde destacó la generación de más de 300 puestos de trabajo directos a través de las cooperativas del departamento, y recordó su experiencia como alcalde de Libertad, donde apoyó el trabajo conjunto de cooperativas y vecinos.
El diputado Mauricio Viera también celebró la designación, resaltando la rica historia del cooperativismo en San José, que comenzó con los inmigrantes productores. En su discurso, señaló que el cooperativismo ha evolucionado y crecido, y destacó especialmente la importancia de las cooperativas de vivienda, que brindan a muchas familias la posibilidad de acceder a una vivienda digna.