Sábado, 12 Abril 2025 08:25

San José registró 18 víctimas fatales por siniestros viales en 2024

Según el informe anual de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), divulgado esta semana, San José reportó 18 fallecimientos a causa de siniestros viales en el año 2024. Además, el documento revela que el departamento registró 141 heridos graves y 818 leves, lo que suma un total de 977 personas lesionadas, cifra que incluye también a los fallecidos.

Este panorama sitúa a San José con una tasa de mortalidad de 14,8 y una tasa de lesividad de 802 por cada 100.000 habitantes. La tasa de mortalidad presenta una disminución significativa respecto al año anterior, con una caída de casi siete puntos: en 2023 se habían registrado 25 fallecimientos, lo que representaba una tasa de 21,5.

En cuanto a los siniestros fatales, la mayoría ocurrieron en rutas nacionales, con un total de 11 casos, mientras que siete se produjeron en caminos departamentales o urbanos.

El informe también destaca el uso del casco entre los motociclistas involucrados en accidentes. En San José, un 76,8% de los motociclistas llevaban puesto el casco, cifra que coloca al departamento entre los seis con menor porcentaje en el país. En contraste, Rivera lidera con un 95,4%, mientras que Colonia presenta el porcentaje más bajo, con solo un 60,7%.

Respecto al consumo de alcohol, el informe menciona que el 7,1% de los conductores involucrados en siniestros en San José dio positivo en los exámenes de espirometría. Este porcentaje posiciona al departamento en el séptimo lugar a nivel nacional, siendo Florida el departamento con mayor incidencia de alcohol en los accidentes (10,1%), y Flores el que menos casos reportó (2,9%).