La Comisión está integrada por representantes del Poder Judicial, la Intendencia, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la Policía, y organizaciones rurales como la Asociación Rural de San José y la Asociación Nacional de Productores de Leche. En esta instancia, también participaron los tres diputados del departamento: Nicolás Mesa del Frente Amplio, Sergio Valverde del Partido Nacional y Mauricio Viera del Partido Colorado. En diálogo con Radio 41, el jefe de Policía Robert Taroco explicó que uno de los principales puntos abordados fue la necesidad de revisar el decreto que regula el accionar institucional ante la aparición de animales sueltos. Si bien reconoció que la normativa es adecuada en su contenido, señaló que su aplicación práctica presenta dificultades, especialmente en relación con los plazos y procedimientos posteriores a la incautación de los animales. “El decreto está bien elaborado, pero en la práctica los tiempos de aplicación no son viables”, afirmó Taroco, quien solicitó a los diputados presentes su apoyo para impulsar ajustes que permitan una respuesta más ágil y efectiva.
En la misma línea, Gabriel Vignoli, director departamental del MGAP, destacó que la cartera ha intensificado los controles desde comienzos de año, concentrándose en San José de Mayo, aunque se proyecta ampliar las acciones a otras localidades. Sin embargo, advirtió que uno de los principales desafíos es la demora en los trámites jurídicos que se deben cumplir tras la incautación, lo que complica la gestión de los animales, en su mayoría caballos. Vignoli también mencionó la limitación de espacios disponibles para albergar a los animales y la necesidad de fortalecer la coordinación con rematadores públicos, a fin de facilitar su venta y reducir los tiempos de permanencia bajo custodia estatal. Tanto Vignloli como el jefe de Policía coincidieron en la importancia de la responsabilidad de los propietarios, instando a evitar que los animales circulen libremente y a cumplir con las normativas vigentes, que incluyen multas para quienes incumplen con la marcación o el trato adecuado de los animales. Como parte de las medidas inmediatas, se planifican nuevas instancias de coordinación interinstitucional, así como operativos conjuntos en distintas zonas del departamento, incluyendo Ciudad del Plata. Tanto el MGAP como la Jefatura de Policía destacaron el compromiso de todas las partes involucradas para abordar de forma integral una problemática que afecta la seguridad vial y rural de San José.