La directora de Deportes de la Intendencia, Carolina Pistón, explicó que se trata de , trabajos necesarios para garantizar su buen estado durante el resto del año.
Pistón explicó que estas labores comenzaron inmediatamente después de la final de la Copa Nacional de Selecciones, que se disputó el sábado pasado con el triunfo de San José. El domingo se realizaron tareas de limpieza y reparación del terreno, mientras que el lunes se procedió al sembrado y el martes al arenado. En adelante, se mantendrá un seguimiento diario con riego permanente, salvo en caso de lluvias, y bajo supervisión técnica.
El estado del césped natural del estadio es motivo de reconocimiento tanto por parte de los clubes locales como de los visitantes, hecho que atribuyó al trabajo constante de los funcionarios municipales. Según detalló, en el estadio se juegan en promedio unos 100 partidos por temporada, lo que requiere una planificación cuidadosa del mantenimiento. Debido al cierre del estadio, los clubes que disputan la Copa Nacional de Clubes no podrán utilizarlo durante las primeras fechas del torneo. Pistón indicó que esta situación fue contemplada en la planificación, aunque se priorizó la salud del campo de juego para asegurar su uso en el mediano y largo plazo.
Por otra parte, la directora de Deportes confirmó que la Intendencia de San José avanza con un llamado a licitación para mejorar la infraestructura del estadio. El proceso, iniciado en marzo, prevé la construcción de una senda peatonal accesible y de un baño inclusivo, así como la reforma y ampliación de los gabinetes higiénicos existentes. Actualmente, se encuentra en la etapa de evaluación de las empresas que se presentaron. Pistón señaló que la intención es resolver pronto el proceso para comenzar las obras, que buscan mejorar la accesibilidad y la circulación dentro del recinto. Las reformas contemplan, entre otros aspectos, la mejora del acceso a la tribuna principal para personas con discapacidad o con movilidad reducida.