La doctora Ana María Piñeyrúa asumió la dirección del Hospital de San José el pasado jueves 10 de abril. La llegada a su nuevo cargo coincidió con un hecho preocupante: un episodio de violencia en la emergencia del centro, lo que obligó a suspender las tareas de transición para atender la situación.
En entrevista con Informativo41, Piñeyrúa confirmó que ya se había iniciado un trámite para solicitar la presencia permanente de un servicio 222 en la puerta del hospital, una medida que viene siendo reclamada desde hace tiempo por el personal médico. “Lo que te puedo afirmar desde este lugar y al día de hoy, es que eso está en trámite”, explicó. Si bien aún no hay resolución, la directora aseguró que desde su rol se retomarán las conversaciones con las autoridades de ASSE para dar seguimiento al pedido.
La directora subrayó que este tipo de episodios no son aislados y que cada situación de violencia debe ser analizada desde diferentes perspectivas. "Cada episodio es único y tiene muchísimas aristas", afirmó. También remarcó el impacto que estos hechos tienen sobre los funcionarios y los usuarios del hospital.
Durante la entrevista, Piñeyrúa valoró positivamente el proceso de transición llevado adelante junto al equipo saliente, al que definió como “muy amigable”, y señaló que aún se encuentra en una etapa de conocimiento del funcionamiento general del hospital. Sin embargo, ya identificó algunas prioridades claras para la gestión.
Entre ellas, mencionó la necesidad de fortalecer la atención en salud mental, una problemática que, según dijo, se ha manifestado con fuerza incluso en sus primeros días en el cargo. También indicó que se trabajará en mejorar el acceso a medicamentos y en la reducción de las listas de espera para especialistas, aspectos que son parte de los lineamientos definidos por el Ministerio de Salud Pública y ASSE.
Piñeyrúa explicó que aún resta profundizar el análisis de los mecanismos actuales de dispensación de medicamentos, con el objetivo de evitar demoras y facilitar el acceso para los usuarios. “No queremos que las personas tengan que volver al otro día porque no encontraron la medicación”, señaló.
Finalmente, sostuvo que una de las metas de su administración será mejorar la calidad de la atención mediante un trabajo conjunto entre usuarios, funcionarios y equipo de gestión.