Lunes, 28 Abril 2025 08:34

Seis de los siete candidatos a la Intendencia de San José firmaron compromiso contra el Proyecto Neptuno-Arazatí

El documento, respaldado en informes técnicos y legales, fue presentado en un acto público con fuerte presencia de actores políticos, sociales y productivos.

Este sábado, seis de los siete candidatos a la Intendencia de San José firmaron un compromiso conjunto de rechazo al Proyecto Neptuno-Arazatí, en una actividad realizada en el Instituto Cultural Español de San José de Mayo. El evento, que congregó a figuras políticas y sociales de la región, se centró en los riesgos ambientales y productivos que podría acarrear la implementación de este proyecto, así como en la viabilidad económica y legal de la iniciativa.

La actividad fue presentada por Carlos Barceló e incluyó la lectura del documento, el cual fundamenta su oposición en informes científicos y técnicos que alertan sobre las potenciales consecuencias negativas para los recursos naturales y la actividad agrícola de la zona. El compromiso también cuestiona la legalidad del proyecto, solicitando una revisión exhaustiva por parte de las autoridades nacionales y locales.

Un compromiso histórico en San José

Roger Tijman, organizador del evento, expresó su satisfacción por el nivel de apoyo recibido por parte de los candidatos a la Intendencia. A pesar de los esfuerzos previos y la complejidad de reunir a todos los postulantes, Tijman destacó que la respuesta fue mucho más positiva de lo esperado. De los siete candidatos, seis firmaron el compromiso, superando las expectativas del organizador.

Tijman también agradeció a la candidata del Frente Amplio, Ofelia Umpiérrez, quien no pudo asistir personalmente pero envió a una representante en su lugar. En cuanto a la ausencia de Ana Bentaberri, Tijman explicó que se reunió con ella previamente y que le explicó detalladamente las gestiones realizadas ante el presidente Luis Lacalle Pou en relación con el proyecto. 

Apoyo de los actores sociales y productivos

El evento contó con la presencia de productores rurales de la región, en especial de Rincón del Pino, quienes han expresado su firme oposición al Proyecto Neptuno-Arazatí. Pedro Bonino, ex Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, estuvo entre los representantes del sector productivo. Bonino reafirmó el rechazo de los productores locales al proyecto, señalando que su implementación afectaría gravemente la producción agrícola, el medio ambiente y la comunidad en general.

Bonino destacó la importancia de Rincón del Pino como una de las zonas agrícolas más productivas del país, mencionando actividades clave como la cosecha de papa y la fruticultura. "Nuestra posición es que el proyecto Neptuno no puede ser implementado en la zona como está previsto", afirmó el ex Ministro, quien advirtió sobre los impactos negativos que tendría para las familias que dependen de estas actividades para su sustento.

Un compromiso por el agua, la tierra y la Constitución

El documento firmado por los candidatos también solicita el respaldo de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida, una organización clave en la protección de los recursos hídricos del país, así como de otros actores sociales y productivos, como la Clínica de Litigio de la UDELAR, productores locales y la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE).

Roger Tijman subrayó que el valor simbólico de este compromiso radica en la unión de seis de los siete candidatos en defensa del agua, la tierra y la Constitución, lo que calificó como un ejemplo de colaboración inédita en San José. Según Tijman, el documento refuerza la importancia de que los recursos naturales sean gestionados de manera responsable y en beneficio de las comunidades locales, sin comprometer el futuro de las generaciones venideras.