Lunes, 28 Octubre 2024 11:52

Barrios celebra el triunfo del Frente Amplio en San José: “Superamos al Partido Nacional con holgura”

Ahora la prioridad es el balotaje, pero antes de fin de año el FA espera definir quiénes serán los candidatos a la Intendencia de San José.

El Frente Amplio fue el partido más votado en San José en las elecciones nacionales celebradas este domingo. Además, desde que gana en San José, el Frente Amplio logró ayer el triunfo más holgado sobre el Partido Nacional.

Este fue el cuarto triunfo consecutivo del Frente Amplio en San José. Debemos recordar que ya lo había conseguido en 2009, 2014 y 2020. Pero además, el resultado de este domingo fue el más holgado para la coalición de izquierda, porque superó al Partido Nacional por 10.179 votos.

El Frente Amplio tuvo 33.244 en San José, y el Partido Nacional obtuvo 23.065.

En 2009, la diferencia había sido de 5.456 votos, mientras que en 2014 fue de 6.374, y en 2020 fue de 2.897.

Este lunes la presidenta del Frente Amplio en el departamento, Marcela Barrios, celebró tanto el resultado obtenido en San José como a nivel nacional, y sostuvo que esto “es un buen punto de partida” de cara al balotaje del 24 de noviembre.

“Estamos muy contentos, superamos al Partido Nacional con holgura en el departamento, lo cual refleja el trabajo que venimos haciendo, y además a nivel nacional el Frente Amplio vuelve a ser la principal fuerza política del país”, dijo Barrios en declaraciones a Informativo 41.

El resultado del Frente Amplio en San José también genera expectativas para las elecciones departamentales que se celebrarán en mayo de 2025.

Barrios dijo que ahora la prioridad es ganar el balotaje en noviembre, porque no sería lo mismo encarar la campaña departamental hacia mayo con el Frente Amplio en el gobierno nacional que con la coalición multicolor.

Y añadió que este año su fuerza política tiene que terminar de definir quiénes serán los candidatos a la Intendencia de San José. “Hay un trabajo acumulado para que el Frente Amplio en San José se vaya construyendo como una alternativa”, afirmó.