Jueves, 27 Febrero 2025 10:45

CONAPROLE construye nueva sede corporativa para fortalecer su posicionamiento

(Imagen ilustrativa)

La láctea comenzó la construcción del nuevo edificio en una superficie de 8.000 m², con un diseño inteligente y sustentable, buscando modernizarse y fortalecer su posicionamiento a nivel mundial. Con una inversión de US$18:, la novel sede quedaría pronta en el segundo semestre.

La iniciativa había sido fue aprobada hace más de cinco años por la Asamblea de los 29, el máximo órgano de contralor de la cooperativa, y tiene por objetivo mejorar la gestión de la empresa para consolidar su posición en el mercado.

“Nuestra sede estaba en condiciones un poco deterioradas, por lo que el directorio desde hace años estaba viendo la posibilidad de poder hacer una nueva de acuerdo a lo que es CONAPROLE, la primera industria láctea del país y la primera de Latinoamérica en exportaciones. Pensamos en una nueva sede acorde a las necesidades y al nivel de compromiso que se debe tener con el mundo. Tenemos plantas de muy buen nivel, por ejemplo la Nº8 en Rodríguez es una de las mejores de Latinoamérica, sino la mejor, y está de acuerdo a lo que plantean los compradores y las auditorías de ellos a nivel de las cinco o diez mejores plantas del mundo. Teniendo eso, teniendo el nivel de productores y de personal, había que tener una sede acorde”; explicó en “PROCAMPO” el director de la cooperativa Juan Parra.

El nuevo edificio se levantará en una superficie de 8.000 metros cuadrados, con un diseño y funcionamiento inteligente y sustentable, en consonancia con el sentido de modernización al que quiere apuntar la empresa. “Es un complejo fundamental que tiene una gestión que nos va a permitir ser mucho más eficientes, con un entorno de trabajo mucho más moderno, amigable con el medioambiente, con espacios verdes y lugares para recreación. Son todas características que van a ayudar a retener a los talentos que trabajan en CONAPROLE y a atraer nuevos; porque obviamente las personas y los equipos de trabajo son un activo fundamental para cualquier industria o empresa. Además tendrá un diseño y funcionamiento sustentable que generará grandes ahorros, sobre todo en energía, donde hoy estamos teniendo costos importantes”; detalló.

CONAPROLE exportó en el período 2023-2024 a más de 70 destinos por más de US$ 957 millones, según dicta su Memoria Anual, Parra afirmó que la novel infraestructura fortalecerá el posicionamiento internacional de la láctea. “Recientemente se firmó un acuerdo de cooperación con Yili, lo que refuerza nuestra relación con la mayor empresa de Asia desde hace más de 10 años y nuestra presencia en el principal mercado del mundo. Además, en estos años llegamos a más de ocho mercados nuevos, capitalizando todo lo que se hace para vender y poner nuestros productos en las distintas góndolas del mundo. Este edificio también va a ser parte de eso, permitiendo mejorar esa inserción”; enfatizó el director de la láctea.

De acuerdo a Parra, si bien los números de la inversión “no están del todo terminados”, se estima que la misma rondará los US$ 18 millones, “algo por debajo de lo que se había presupuestado”, acotó; previéndose la inauguración -en principio- para el segundo semestre del año.