Cuenta con la participación de más de 35 escritores y poetas nacionales e internacionales de representando a 7 países.
Varios escritores que llegan hablan lengua originarias, siguiendo la propuesta de la 14a Feria Internacional de la Promoción de la Lectura y el Libro, “Abrazando lenguas”
LUNES 9
Hora 10:00
– Presentación del libro “Los indios de los cerritos” – Camila Gianotti y Silvia Soler
Editorial Banda Oriental
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
– “Pensando sonetos con los chicos”. Taller y conversación con chicos del Club de Niños “La Casita”.
Caro Musa (Argentina) + Horacio Cavallo (Uruguay)
CASA DOMINGA
–Proyecto Orientación Poesía + Benjamín Chávez (Bolivia)+ Roberto López Belloso (Uruguay)
LICEO Nº 1 (IDAE)
–Lecturas: Mauro Alwa (Bolivia) (es hablante de la lengua Aimara) + Tatiana Oroño (Uruguay) + Andrés Ajens (Chile) + Pedro Rocha (Brasil) Presenta Guille Sartor (Uruguay)
LICEO “José Larguero” – Ecilda Paullier
–Lecturas: Vilma Tapia Anaya (Bolivia) + Feliciano Acosta (Paraguay, lengua guaraní) +
Lucía Delbene (Uruguay). Presenta Claudia Magliano (Uruguay)
LICEO Nº 3
Hora 14:00
– Proyecto Orientación Poesía + Pedro Rocha (Brasil) + Claudia Magliano (Uruguay)
LICEO DE LIBERTAD
Hora 15:00
– Presentación del libro “La Ética del perro” – Jorge Miguel Cocom (México), ganador del Premio Internacional de Literaturas Indígenas de América y habla en la lengua Maya-yucateco.
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
– Poéticas africanas en el Uruguay: Amparo Fernández (UDELAR) + Valentina Brena (UDELAR)
La negritud en la poesía de Pilar Barrios y Virginia Brindis de Salas: Alejandro Gortázar (UDELAR)
Modera Jorge Bustamante
Patricia Robaina (Uruguay) canta pregones de Virginia Brindis de Salas
TEATRO MACCIÓ – Sala Sienra
Hora 16:00
– taller “Pop – Up” – Caro Musa (Argentina)
ZONA@RTE
– Casa de la Cultura Afrouruguaya – Participación de las Poetas Emergentes Ruth Ocampo, Almari Albarenque, Andrea Guerra
Presenta Jorge Bustamante
TEATRO MACCIÓ – Sala Sienra
– Feliciano Acosta (Paraguay) + Patricia Aurelio (Argentina) + Alejandro Hernández (Paraguay) cuentan historias
Hora 17:00
– En reconocimiento de nuestro territorio, Comunidad Charrúa Basquadé Inchalá
Participan: Mary Correa, Alejandro Vargas, Eduardo Díaz, Guidaí Vargas
TEATRO MACCIÓ – Sala Sienra
Hora 18:00
– Entrega de Premios 12ª Edición del Concurso Nacional de Poesía Joven “Pablo Neruda”
Presentación de la Antología 11ª edición
Jurado integrado por Rafael Courtoisie (Uruguay); Hebert Benítez (Uruguay); Magdalena Portillo (Uruguay) ganadora 1er. Premio Concurso Neruda 2018
Breve introducción a la poesía joven, panorama a cargo de Lucía Delbene (Uruguay)
Lectura de los premiados 2019
TEATRO MACCIÓ – Sala Sienra
Hora 19:00
– Conversatorio: “La literatura indígena contemporánea” Jorge Miguel Cocom Pech (México, lengua maya yucateca) + “La vida en guaraní: importancia del guaraní en Paraguay y la región”
Feliciano Acosta (Paraguay, lengua guaraní)
ESPACIO CULTURAL
Hora 21:00
– Lecturas en la Carpa: Mauro Alwa (Bolivia) + Roberto López Belloso (Uruguay) + Benjamín Chávez (Bolivia) + Hebert Benítez Pezzolano (Uruguay) + Luis Pereira Severo (Uruguay) + Sabela de Tezanos (Uruguay) + Tatiana Oroño (Uruguay)
CARPA DE LA PALABRA
Hora 22:00
– Inundando la noche con palabras, lecturas en la alta noche.
Lectura de los poetas: Andrés Ajens (Chile) + Vilma Tapia Anaya (Bolivia) + Claudia Magliano (Uruguay) + Rafael Courtoisie (Uruguay) + Santiago Pereira (Uruguay) + Regina Ramos (Uruguay) + Pedro Rocha (Brasil) + Luis Bravo (Uruguay)
Cierre “Por hora, por día, por mes” Martín Barea Mattos; Facundo Fernández Luna
CASA DOMINGA
MARTES 10
Hora 09:00
– Presentación del libro “La Ética del perro” – Jorge Miguel Cocom (México)
CARPA DE LA PALABRA
Hora 10:00
– Lecturas: Feliciano Acosta (Paraguay) + Claudia Magliano (Uruguay) + Luis Bravo (Uruguay)
Presenta: Pedro Peña
COLEGIO Y LICEO SAGRADA FAMILIA
– Lecturas: Sabela de Tezanos (Uruguay) + Luis Pereira Severo (Uruguay) + Benjamín Chávez (Bolivia). Presenta Silvia Guerra
COLEGIO Y LICEO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO
Hora 11:00
– Taller “POP-UP” – Caro Musa (Argentina)
ZONA@RTE
Hora 14:00
– Lecturas: Benjamín Chávez (Bolivia) + Pedro Rocha (Brasil) + Andrés Ajens (Chile). Presenta Rhode Posada
ESCUELA TÉCNICA “MARÍA ESPÍNOLA ESPÍNOLA”
Hora 15:00
- Entrevista abierta: Regina Ramos – Silvia Guerra preguntan a Jorge Miguel Cocom Pech (México,
lengua maya yucateca) y a Feliciano Acosta (Paraguay, lengua guaraní)
CAFÉ DEL TEATRO (Subsuelo)
Hora 16:30
– Leen los poetas de San José: Alma del Campo + Belta Díaz + Irma Álvarez
Presenta Regina Ramos
CASA DOMINGA
Hora 17:00
– Presentación del libro “Solo rimas y cadencias ” – Omar Díaz
ESPACIO CULTURAL
– La lengua filtrada, el plus de las mezclas:
“José María Arguedas: la fuerza del río de la lengua que canta” Sabela de Tezanos (Uruguay)
“Cuando las lenguas se besan con yapa” Andrés Ajens (Chile)
“Padre resplandeciente, grande y hablante” Vilma Tapia Anaya (Bolivia)
“Las vivas lenguas indígenas de América” Mauro Alwa (Bolivia)
TEATRO MACCIÓ – Sala Sienra
Hora 18:00
– Homenaje a Amado Nervo
Presentación del libro “Asómate a mi cristal. Recreación de la vida y obra de Amado Nervo”
Mayra Elena Fonseca Ávalos (México)
Presencia del Embajador de México en Uruguay Víctor Manuel Barceló Rodríguez
Embajada de México en Uruguay
ESPACIO CULTURAL
Hora 19:00
– Inauguración de la exposición “Nervo 100 +”
Embajada de México en Uruguay
MUSEO DEPARTAMENTAL
– Lecturas en la noche
Jorge Miguel Cocom Pech (México) + Horacio Cavallo (Uruguay) + Roberto López Belloso
(Uruguay) + Claudia Magliano (Uruguay) + Benjamín Chávez (Bolivia) + Mauro Alwa (Bolivia)
CASA DOMINGA
Hora 20:00
– Lecturas en la noche
Vilma Tapia Anaya (Bolivia) + Feliciano Acosta (Paraguay) + Pedro Rocha (Brasil) + Andrea
Blanqué (Uruguay) + Luis Bravo (Uruguay) + Andrés Ajens (Chile)
Hora 21:00
– Cierre de la 3ª Bienal Internacional de Poesía de San José
Actuación del Coro Mayor del Gobierno Departamental. Dirección Carmen Corrales
CASA DE LA CULTURA